Nintendo Switch se ha convertido ahora en un floreciente jardín donde cultivar la marca Pokémon: si Pokémon Let's Go Pikachu y Eevee prendieron fuego a los polvos antes de la octava generación, también es cierto que se da espacio a experiencias menos clásicas. Marzo será el turno de Equipo de rescate de Pokémon Mystery Dungeon DX, remake de ese juego que llegó en 2005 dividido en equipo rojo e Equipo azul en la distante Game Boy Advance y Nintendo DS y que hechizó a muchos jugadores por la diferente perspectiva que puede ofrecer.
La serie toma prestada la fórmula probada por Spike Chunsoft, desarrollador del juego original y también del remake, la de un Explorador de mazmorras revisitado en salsa Pocket Monsters. La manifestación La descarga desde Nintendo eShop es la oportunidad ideal para tener una idea clara de lo que será este remake. El guardado de la demostración será transferible en la versión completa en marzo, por lo que no perdimos la oportunidad de sumergirnos en el mundo de Pokémon.
En este primer capítulo de la serie spin-off somos un entrenador que se encontró en el papel de un Pokémon que se ve misteriosamente teletransportado precisamente en el mundo de Pokémon, un bosque prístino donde los monstruos han desarrollado una sociedad. Incluso antes de comenzar la aventura, el juego nos preguntará preguntas que resultarán en el Pokémon ideal dependiendo de las respuestas, pero también tendremos derecho a cambiar de criatura a nuestra elección. Como en el juego original, puedes elegir entre Pokémon 16 como Pikachu, Mudkip, Cubone, Charmander y todos los demás en la imagen.
Una diferencia (aunque menor) entre el original y el remake de Switch se encuentra en esta importante selección, ya que en el Equipo Rojo y Azul algunos Pokémon tenían sexo bloqueado, como Machop, que era exclusivamente masculino, o Skitty, solo femenino. En Pokémon Mystery Dungeon Rescue Team DX, este límite se ha eliminado, cortando cualquier controversia de raíz.
Sumergidos en el nuevo mundo seremos rescatados por otra criatura (que elegiremos nosotros) y será nuestro primer compañero, un Pokémon que bajará con nosotros en las mazmorras. La demo permite degustar escasas dos horas de juego divididas en dos misiones principales y algunas secundarias, todas con el mismo objetivo de salvar un Pokémon específico en cualquier piso de una mazmorra. El primer encargo nos pondrá en busca de un pequeño Caterpie perdido en el bosque y de ahí a la formación del equipo de rescate, un equipo cuyo trabajo es ayudar a todos los Pokémon que lo necesiten, el paso será muy corto.
Lo primero que llama la atención al reproducir la demostración es distorsión gráfica: el desarrollador japonés abandona el antiguo estilo 2D de las consolas portátiles en favor de la tridimensionalidad, con tonos cálidos y redondeados utilizando el hardware Switch disponible y el sombreado cel lo cual es muy agradable en la práctica, denota el buen equipo de rescate y el mundo de Pokémon de una nota ligera y de cuento de hadas, que mientras tanto está oscurecido por una sucesión incesante de desastres naturales que solo se insinúan en la demostración pero que se profundizará en el versión completa.
Esta única ligereza aparente también se expresa a través de las mismas mazmorras, que son procesal, es decir, diferente de vez en cuando, y tener una estructura de "bloque" que debe tenerse en cuenta durante las peleas ultrarrápidas que ofrece este juego. Nuestro Pokémon (en nuestro caso un Cyndaquil) comienza en el nivel 5 con cuatro ataques, en lugar de dos como en la versión original, y con estos tendremos que abrirnos paso por los distintos pisos derribando al Pokémon marcado en rojo en el mapa lateral, tal vez con un ataque súper efectivo. En las mazmorras es posible moverse libremente, pero cuando una criatura enemiga se acerca, iniciará una Combate por turnos, donde cada paso (bloque) es un turno., por lo que elegir si movernos o atacar será decisivo para nuestra estrategia. Algunos ataques como Brazier podrán acertar hasta 2 cuadras de distancia, mientras que otros requerirán un acercamiento más cercano, todo esto, como siempre, teniendo en cuenta el tipo de Pokémon y la habilidad que tiene.
Es posible ir más rápido a través del botón encargado de la guión, un clic con el que puede omitir pasillos enteros, más uno la novedad absoluta de este remake es el modo automático, que hace exactamente lo que sugiere el nombre: al presionar la tecla L, el Pokémon comenzará a caminar solo con dos configuraciones posibles, una que favorece la exploración y la otra que ve a nuestro "entrenador" dirigiéndose hacia las escaleras que conducen a otro piso o permitir escapar desde el calabozo. Una vez que cruces a un enemigo, sin embargo, el modo automático se detendrá inmediatamente, por lo que las peleas siempre se ganarán solo con las fuerzas del equipo de rescate.
Una vez que hayas limpiado una mazmorra de sus objetos, se convertirá en un ritual para ir al Pokémon Square, el eje central de Pokémon Mystery Dungeon: Rescue Team DX, para depositar el dinero acumulado de un persa y todo lo demás en un Kangaskhan. El Pokémon Padre se encargará de mantener el botín a salvo de cualquier muerte accidental, ya que morir en una mazmorra equivale a perder todo el contenido de nuestra mochila. Por lo tanto, antes de aceptar cualquier tarea del tablero de anuncios junto a la oficina de correos de Pelipper, será esencial elegir qué traer y qué no quiere perder en caso de una mazmorra desafiante o un jefe. De esta naturaleza pícara que pronto se enfrenta a Pokémon Mystery Dungeon: Rescue Team DX también se debe a una mecánica que ve al Pokémon más cansado cuanto más pierde HP en el camino, excepto que se come una manzana para llenar su barriga.
También en la Plaza Pokémon se desarrolla la mayor parte del tiempo libre de las misiones, donde podrás hablar con otros Pokémon, como un sabio Whiscash en el estanque adyacente y aprovechar otros servicios como el almacén de Kecleon, donde podrás comprar más. movimientos poderosos, sin olvidar el Dojo Makuhita, cuyo propósito es practicar las múltiples variables que ofrece el juego y subir de nivel más rápido.
Hasta ahora el título se ha mostrado fiel al original pero con las actualizaciones necesarias, trayendo de vuelta a Nintendo Switch todos los Pokémon de las tres primeras generaciones, pero no se puede descartar que Spike Chunsoft agregue Pokémon del cuarto y posteriores como Lucario, que se da con certeza dada su presencia en el tráiler de presentación, sin mencionar que el megaevolución, junto con habilidades y movimientos actualizados que no existían en ese entonces, llevan el juego en esta dirección.
Pokémon Mystery Dungeon: Rescue Team DX nos convenció desde el principio: la demostración ofrece un pequeño vistazo de lo que será el reinicio del amado Pokémon spin-off en Nintendo Switch. El juego parece muy grande, con un atractivo diseño artístico y con los ajustes necesarios dada la antigüedad del original. El título de Spike Chunsoft será una oportunidad para redescubrir Pokémon desde otro punto de vista, incluidas sus leyendas, con una aventura desenfadada pero no demasiada, esperando que la dilución de la dificultad dada por el nuevo modo automático y los mejores ataques para El inicio del juego no afecta demasiado al producto final.
Pokémon Mystery Dungeon: Rescue Team DX llega el 6 de marzo a Nintendo Switch.
► Pokémon Mystery Dungeon: Rescue Team DX es un juego de rol de aventuras desarrollado y publicado por Nintendo para Nintendo Switch, el videojuego fue lanzado el 06/03/2020
Pokémon Mystery Dungeon: Rescue Team DX es un hermoso juego que no puede faltar en tu colección: hemos decidido evaluarlo con un 80%, si estás interesado en obtener más información, puedes leer Pokémon Mystery Dungeon Review: Rescue Team DX